Un Curso De Milagros (también referido como UCDM) es un libro que salió al público en 1976 y cuya escriba es la psicóloga Helen Schucman. Es un plan de estudios para aquellos que buscan despertar y ver la vida de otra manera. La premisa subyacente es que el mayor "milagro" es el acto de lograr plena "conciencia de la presencia del amor" en la propia vida.1​ Schucman afirmó que el libro le había sido dictado, palabra por palabra, a través de un "dictado interno" de Jesús.
Es un sistema completo de pensamiento espiritual de auto-estudio.
Un Curso de Milagros pone más énfasis en la aplicación práctica que en la teoría, aunque su enfoque es cristiano, el Curso aborda temas espirituales de carácter universal. Subraya que no es más que una de las muchas versiones del programa de estudios universal, y que difiere de las demás solo en su forma. En última instancia todas conducen a Dios.
Un Curso de Milagros se compone de tres volúmenes: el Texto, el Libro de Ejercicios, y el Manual para el Maestro, más dos suplementos: El Canto a la Oración y Psicoterapia. Este sitio contiene el Libro de Ejercicios completo.
Su historia
Un Curso De Milagros fue escrito como una colaboración entre Schucman y William ('Bill') Thetford. En 1958 Schucman comenzó su carrera profesional en el Columbia-Presbyterian Medical Center de Nueva York como investigadora asociada de Thetford.78
En la primavera de 1965, en un momento en que sus reuniones semanales de oficina se habían vuelto tan polémicas que ambos las temían, Thetford sugirió a Schucman que "debe haber otra manera". 9
Schucman creía que esta interacción actuaba como un estímulo, desencadenando una serie de experiencias internas que ella entendía como visiones, sueños e imágenes elevadas, junto con una "voz interior" que identificaba como Jesús. Dijo que el 21 de octubre de 1965, una "voz interior" le dijo: "Este es un Curso de Milagros, por favor toma notas". Schucman dijo que la escritura la hizo sentir muy incómoda, aunque nunca se le ocurrió seriamente dejar de hacerlo.10​ Al día siguiente, explicó los eventos de su "toma de notas" a Thetford. Para su sorpresa, Thetford la animó a continuar el proceso. También se ofreció a ayudarla a escribir sus notas mientras se las leía. La transcripción del día siguiente se repitió regularmente durante muchos años. En 1972, se completó el dictado de las tres secciones principales del Curso, con algunos dictados menores adicionales después de ese punto.11
Kenneth Wapnick ayudó a editar el libro y fundó la Fundación para Un Curso De Milagros
El Padre Benedicto Groeschel, un sacerdote católico que había estudiado con Thetford y trabajado con Schucman, presentó a Kenneth Wapnick a Schucman y Thetford en noviembre de 1972. Groeschel recibió una copia del manuscrito de UCDM en 1973 y fue instruido por Schucman para no distribuirlo; sin embargo, con el permiso de Schucman, lo puso a disposición de Wapnick. Wapnick revisó el borrador y discutió con Schucman y Thetford, otras revisiones que consideró necesarias para publicar el libro. Thetford tomó algunas decisiones editoriales más sobre la sección de "Principios de los Milagros", y poco después optó por retirarse de la participación directa. Wapnick y Schucman eliminaron el material personal aparentemente dirigido sólo a Schucman y Thetford, crearon encabezados de capítulos y secciones y corrigieron varias inconsistencias en la estructura de los párrafos, la puntuación y las mayúsculas. 12
El proceso de edición se completó en febrero de 1975. Posteriormente, Wapnick se convirtió en profesor de UCDM, cofundador y presidente de la Fundación para Un Curso De Milagros (FACIM), y director y miembro del comité ejecutivo de la Fundación para la Paz Interior (FIP).
Acerca de el Libro de Ejercicios
El Libro de Ejercicios consta de 365 lecciones, una para cada día del año. Los ejercicios son muy sencillos. No requieren mucho tiempo y no importa donde se hagan. No requieren ninguna preparación. No intentes hacer más de una serie de ejercicios por día. Al final se deja al lector en manos de su propio Maestro Interno, quien dirigirá el resto del aprendizaje a Su criterio.
Back to Top