Un mundo sin significado engendra temor.


1. La idea de hoy es realmente una variación de la anterior, excepto que es más específica en cuanto a la emoción suscitada.  De hecho, un mundo sin significado es imposible.  Lo que no tiene significado no existe.  Sin embargo, de eso no se deduce que tú no puedas pensar que percibes algo que no tiene significado.  Por el contrario, eres especialmente propenso a pensar que sí lo percibes.

2. El reconocimiento de esa falta de significado produce una aguda ansiedad en todos los que se perciben como separados.  Representa una situación en la que Dios y el ego se “desafían” entre sí con respecto a cuál de sus respectivos significados ha de escribirse en el espacio vacío que la falta de significado produce.  El ego se abalanza frenéticamente para establecer allí sus propias ideas, temeroso de que de otro modo el vacío pueda ser utilizado para demostrar su propia impotencia e irrealidad.  Y solamente en esto está en lo cierto. 

3. Es esencial, por lo tanto, que aprendas a reconocer lo que no tiene significado y a aceptarlo sin temor.  Si tienes miedo, no podrás por menos que dotar al mundo con atributos que no posee y abarrotarlo con imágenes que no existen.  Para el ego, las ilusiones son dispositivos de seguridad, como deben serlo también para ti que te equiparas con él.

4. Los ejercicios de hoy, que deben hacerse unas tres o cuatro veces sin exceder un minuto cada vez, han de practicarse de manera ligeramente distinta de los anteriores.  Repite la idea de hoy para tus adentros con los ojos cerrados.  Luego abre los ojos y mira lentamente a tu alrededor mientras dices:

 Estoy contemplando un mundo que no tiene significado.

 Repite esta afirmación para tus adentros mientras miras a tu alrededor.  Luego cierra los ojos y concluye con:

 Un mundo que no tiene significado engendra temor porque creo que estoy compitiendo con
Dios.


5. Tal vez te resulte difícil evitar resistirte, de una forma u otra, a esta última afirmación.  Sea cual fuere la forma en que esta resistencia se manifieste, recuerda que en realidad tienes miedo de esa clase de pensamiento debido a la “venganza” del “enemigo”.  No se espera que a estas alturas creas esta afirmación, y probablemente la descartarás por considerarla absurda.  Observa cuidadosamente, no obstante, cualquier señal de temor patente o encubierto que dicha afirmación pueda suscitar.

6. Ésta es la primera vez que intentamos exponer una relación explícita de causa y efecto de una clase que aún no puedes reconocer por ser todavía muy inexperto.  No te enfrasques en esa última afirmación, y no trates ni
siquiera de pensar en ella, excepto durante las sesiones de práctica.  Eso es suficiente por ahora.
Audio texto Lección 13, Maya Lacuara
Comentario Lección 13, Maya Lacuara
Ayuda para la Lección 13, Dr. Kenneth Wapnick
“Viaje a través del Libro de Ejercicios Un Curso de Milagros”
Material de apoyo para las lecciones de Un Curso de Milagros por Jorge Pellicer Lección 13
Ayuda para las lección 13: de  Robert Perry  y Allen Watson
Un mundo sin significado engendra temor.
Instrucciones para la práctica
Propósito: El mismo que ayer.
Ejercicio: Tres o cuatro veces, durante 1 minuto más o menos (no más).
 - Cierra los ojos y repite la idea.
 - Abre los ojos y mira lentamente a tu alrededor. Mientras lo haces así, repite una y otra vez: “Estoy contemplando un mundo que no tiene significado”.
 - Cierra los ojos y di: “Un mundo que no tiene significado engendra temor  porque creo que estoy compitiendo con Dios”.
Observaciones: No te preocupes si no te crees la afirmación final. Puedes pensar que es una locura y puede que te resistas a ella. Todo eso es normal. Simplemente date cuenta de tu resistencia, cualquier forma que tome, y dite a ti mismo que la verdadera razón de ello es que esta frase despierta tu miedo oculto a la venganza de Dios. Muy dentro de ti crees que, si te das prisa y escribes tu significado sobre la pizarra en blanco del mundo, has derrotado temporalmente a Dios. Como resultado, crees que ahora te enfrentas a su ira. Para hacerle frente a esta creencia la has enterrado muy profundo en tu inconsciente, pero la afirmación final de hoy la saca de nuevo a la superficie. Por eso es por lo que temes a la afirmación y estás impaciente por desecharla. A causa de todo esto, trata de no pensar en ello  excepto durante los ejercicios.
Comentario
Más que molestarnos, el mundo sin significado que vemos produce miedo dentro de nosotros. Después de pasar varios días convenciéndonos, así parece, de que el mundo no significa nada, el Curso “le da la vuelta”:
   De hecho, un mundo sin significado es imposible. Lo que no tiene significado no existe. (1:2-3) 
La Introducción al Curso afirma que: “Nada irreal existe” (T.In.2:3), y ahora se nos dice que no existe nada sin significado (1:3). La situación no es que existan cosas sin significado y que tengamos miedo porque las vemos;  lo que sucede es que pensamos que percibimos  cosas sin significado y nos apresuramos a escribir sobre ellas nuestro propio significado. No vemos significado porque no queremos ver el significado que Dios ya les ha dado.
Cuando vemos lo que no tiene significado se produce ansiedad dentro de nosotros:
   Representa una situación en la que Dios y el ego se “desafían” entre sí con respecto a qué significado ha de escribirse en el espacio en blanco provisto por dicha falta. El ego se abalanza frenéticamente  para establecer allí sus propias ideas, temeroso de que, de otro modo, el vacío pueda ser utilizado para demostrar su propia impotencia e irrealidad. Y solamente en esto está en lo cierto.  (2:2-4) 
Si el ego no se apresurase a dar su propio significado, el significado establecido por Dios, ciertamente, demostraría la irrealidad del ego. Por eso el ego se imagina que ve un espacio sin significado en el que poner el suyo propio, teme al significado que Dios ya ha dado. Nosotros le damos nuestro propio significado a todo. 

El Curso insiste en que si no nos apresurásemos a poner nuestro propio significado, el mensaje que oiríamos sería de amor y belleza. Esto es cierto, no importa cuál parezca ser la “situación externa”. Por ejemplo, un hermano puede estar totalmente engañado por su ego y atacarnos de palabra. El mensaje que oímos en sus palabras, no importa su forma, es el que elegimos escuchar. Le damos el significado que pensamos  que nuestro hermano nos está transmitiendo. Si mi mente estuviese en sintonía con el Espíritu Santo, no importa lo que otro haga o diga, yo oiría un mensaje que afirma el Cristo en él y en mí, y que motiva mi amor.   (Para una larga y complicada sección sobre este tema, ver Texto, Capítulo 9, Sección II: “La Respuesta a la Oración”, que en parte dice: “El mensaje que tu hermano te comunica depende de ti. ¿Qué te está diciendo? ¿Qué desearías que te dijese? Lo que hayas decidido acerca de tu hermano determina el mensaje que recibes” (T.9.II.5:1-4).
La idea de que estamos compitiendo con Dios y de que tenemos miedo de la venganza de Dios porque estamos luchando contra Él, puede parecer ridícula, como admite la lección. En este nivel, estamos principalmente intentando darnos cuenta  de que tenemos miedo de dejar algo sin significado, aunque no nos demos cuenta de por qué tenemos miedo de ello. Nos pide que estemos dispuestos a decir: “No sé lo que esto significa”, ¡verdaderamente tenemos miedo de ello! La lección también  nos pide que nos hagamos conscientes de cualquier forma de miedo. No que intentemos vencerlo, sólo que nos demos cuenta de él. Observa que dejar a algo sin darle significado te ocasiona ansiedad, y permítete a ti mismo pensar que quizá la razón es que de algún modo, en algún lugar profundo de tu inconsciente, tienes miedo del significado que Dios podría escribir allí si se lo permitieses.
_____________________________________________________
EXTRACCION DEL TEXTO DEL LIBRO
Capítulo 1
EL SIGNIFICADO DE LOS MILAGROS
I. Principios de los milagros
2. Los milagros—de por sí—no importan. 
Lo único que importa es su Fuente, la Cual está más allá de toda posible evaluación.
Que tengan un hermoso día
Sin cambios el progreso es imposible y los que no pueden cambiar sus mentes no pueden cambiar nada.

GEORGE BERNARD SHAW



You may also like

Back to Top