Le he dado a todo lo que veo en esta habitación [en esta calle, desde esta ventana, en este lugar] todo el significado que tiene para mí.
1.    Los ejercicios que se deben llevar a cabo con esta idea son iguales a los de la primera lección. 2 Comienza con las cosas que estén cerca de ti y aplica la idea a cualquier cosa en la que tu mirada se pose. 3 Extiende luego tu campo visual. 4 Gira la cabeza de un lado a otro de manera que puedas incluir lo que se encuentre a ambos lados de ti. 5 Si es posible, da la vuelta y aplica la idea a lo que se encuentre detrás de ti. 6 Sé tan imparcial como puedas al seleccionar los objetos a los que vas a aplicar la idea; no te concentres en nada en particular ni trates de incluir todo lo que veas en una zona determinada, ya que eso causaría tensión.

2.    Echa simplemente una rápida e indiscriminada mirada a tu alrededor, tratando de evitar la selección de objetos en función de su tamaño, brillantez, color o material, o de la relativa importancia que tengan para ti. 2 El simple hecho de ver un objeto lo convierte en tu selección. 3 Trata de aplicar la idea con la misma facilidad a un cuerpo que a un botón, a una mosca que a un piso, a un brazo que a una manzana. 4 El único criterio a seguir para aplicar la idea a algo es simplemente que tus ojos se hayan posado sobre ello. 5 No trates de incluir nada en particular, pero asegúrate de no excluir nada deliberadamente.
Audio texto Lección 2, Maya Lacuara
Interpretación Personal de la Lección 2 de Maya Lacuara
Ayuda para la Lección 2, Dr. Kenneth Wapnick
“Viaje a través del Libro de Ejercicios Un Curso de Milagros”
Material de apoyo para las lecciones de Un Curso de Milagros por Jorge Pellicer Lección 2
Ayuda para las lecciones: de  Robert Perry  y Allen Watson
Comentario Lección 2
El significado de la lección de ayer está ahora un poco más claro: “Nada de lo que veo… significa nada” puede entenderse  que dice: “Le he dado a todo lo que veo… todo el significado que tiene para míÍ” o lo que es lo mismo: no hay significado de por sí en nada de lo que veo.
La primera vez que practiqué la Lección 1, recuerdo que el primer objeto sobre el que se posaron  mis ojos fue una excelente fotografía reciente de mis dos hijos. Al principio mi mente protestó al decir: “Esa fotografía no significa nada”, porque ciertamente significaba algo para mí. Pero a la mañana siguiente, con la Lección 2, empecé a entender lo que la lección intentaba enseñar. La foto, por sí misma, no tiene ningún significado en  absoluto. Para la mayoría de las personas del mundo no significaría nada, pero para mí significaba algo porque yo le había dado el significado que tenía para mí.
Cuando empezamos a darnos cuenta de que nuestra percepción está formada por nuestras mentes, y no al contrario, puede ser una revelación sorprendente. Si esta lección te parece sin importancia o si te parece muy clara, la próxima vez intenta al aplicarla incluir en “todo lo que veo” a alguien que en tu percepción te está traicionando o mintiendo o abandonándote, intenta decirte a ti mismo que tú le has dado a la situación todo su significado. ¡No es tan poca cosa!
Que tengan un hermoso día ... les dejo una reflexión
“No hay diferencias entre ninguna de las cosas del mundo. Todas ellas son iguales, son lo mismo porque Todas ellas forman parte de la ilusión…”
“La Ley del caos es que existe una jerarquía de ilusiones “
“Básicamente, un ritual te saca de la mente, te deja sin mente, y por eso los rituales gustan tanto a la gente”…
“Este es un curso cuyo propósito es hacerte consciente de la mente..”
Kenneth W.

You may also like

Back to Top