Abrigar resentimientos es un ataque contra el plan de Dios para la salvación.
1. Aunque hemos reconocido que el plan del ego para la salvación es el opuesto al de Dios, aún no hemos puesto de relieve que es también un ataque directo contra Su plan y un intento deliberado de destruirlo. En dicho ataque se le adjudican a Dios aquellos atributos que de hecho le corresponden al ego, mientras que el ego parece asumir los de Dios.
2. El deseo fundamental del ego es suplantar a Dios. De hecho, el ego es la encarnación física de ese deseo. Pues es este deseo lo que parece encerrar a la mente en un cuerpo, manteniéndola sola y separada e incapaz de llegar a otras mentes, excepto a través del mismo cuerpo que fue hecho con el propósito de aprisionarla. Poner límites en la comunicación no es la mejor manera de expandirla. No obstante, el ego quiere hacerte creer que lo es.
3. Aunque el intento de mantener las limitaciones que un cuerpo impone es obvio aquí, tal vez no sea tan evidente por qué razón abrigar resentimientos constituye un ataque contra el plan de Dios para la salvación. Examinemos, pues, cuáles son las cosas contra las que tienes la tendencia a abrigar resentimientos. ¿Acaso no están siempre asociadas con algo que un cuerpo hace? Una persona dice algo que no te gusta. O bien hace algo que te desagrada. Dicha persona "delata" sus pensamientos hostiles con su comportamiento.
4. En este caso no estás tratando con lo que la persona es. Por el contrario, en lo único que te fijas es en lo que esa persona hace en el cuerpo. Y no sólo no la estás ayudando a librarse de las limitaciones de su cuerpo, sino que estás tratando activamente de atarla al cuerpo, al confundirla con éste y juzgar que ella y su cuerpo son una misma cosa. De este modo se ataca a Dios; pues si Su Hijo no es más que un cuerpo, eso es lo que Él debe ser también. Es inconcebible que un creador pueda ser radicalmente distinto de su creación.
5. Si Dios fuese un cuerpo, ¿cuál sería Su plan para la salvación? ¿Qué otra cosa podría ser sino la muerte? Y al tratar de presentarse a Sí Mismo como el Autor de la vida y no de la muerte, resultaría ser un mentiroso y un impostor, lleno de falsas promesas, que ofrece ilusiones en vez de la verdad. La aparente realidad del cuerpo hace que esta perspectiva de Dios parezca convincente. De hecho, si el cuerpo fuese real, sería imposible no llegar a esta conclusión. Cada resentimiento que abrigas reitera que el cuerpo es real. Cada resentimiento que abrigas pasa por alto completamente lo que tu hermano es. Refuerza tu creencia de que él es un cuerpo y lo condena por ello. Y afirma que su salvación tiene que ser la muerte, al proyectar este ataque sobre Dios y hacerlo responsable de ello.
6. A esta arena cuidadosamente preparada, donde animales feroces acechan a sus presas y la clemencia no puede hacer acto de presencia, el ego viene a salvarte. Dios te hizo un cuerpo. Muy bien. Aceptemos esto y alegrémonos. En cuanto que cuerpo, no te prives de nada de lo que el cuerpo te ofrece. Apodérate de lo poco que puedas. Dios no te dio nada. El cuerpo es tu único salvador. Representa la muerte de Dios y tu salvación.
7. Ésta es la creencia universal del mundo que ves. Hay quienes odian al cuerpo y tratan de lastimarlo y humillarlo. Otros lo veneran y tratan de glorificarlo y exaltarlo. Pero mientras tu cuerpo siga siendo el centro del concepto que tienes de ti mismo, estarás atacando el plan de Dios para la salvación y abrigando resentimientos contra Él y contra Su creación, a fin de no oír la Voz de la verdad y acogerla como Amiga. El que has elegido como tu salvador ocupa Su lugar. Él es tu amigo; Dios, tu enemigo.
8. Hoy trataremos de poner fin a estos ataques absurdos contra la salvación, y en lugar de ello, trataremos de darle la bienvenida. Tu percepción invertida ha sido la ruina de tu paz. Te has visto a ti mismo como que estás dentro de un cuerpo y a la verdad como algo que se encuentra fuera de ti, vedada de tu conciencia debido a las limitaciones del cuerpo. Ahora vamos a tratar de ver esto de otra manera.
9. La luz de la verdad está en nosotros, allí donde Dios la puso. El cuerpo es lo que está fuera de nosotros, y no es lo que nos concierne. Estar sin un cuerpo es estar en nuestro estado natural. Reconocer la luz de la verdad en nosotros es reconocernos a nosotros mismos tal como somos. Ver que nuestro Ser es algo separado del cuerpo es poner fin al ataque contra el plan de Dios para la salvación y, en lugar de ello, aceptarlo. Y dondequiera que Su plan se acepta, ya se ha consumado.
10. Nuestro objetivo para las sesiones de práctica más largas de hoy, es hacernos más conscientes de que el plan de Dios para la salvación ya se ha consumado en nosotros. Para lograr este objetivo tenemos que reemplazar el ataque por la aceptación. Mientras sigamos atacando, no podremos entender cuál es el plan de Dios para nosotros. Estaremos, por lo tanto, atacando lo que no reconocemos. Vamos a tratar ahora de suspender todo juicio y de preguntarle a Dios cuál es Su plan para nosotros:
¿Qué es la salvación, Padre? No lo sé. Dímelo, para que lo pueda entender.
Luego aguardaremos quedamente Su respuesta. Hemos atacado el plan de Dios para la salvación sin habernos detenido a escuchar en qué consistía. Hemos expresado nuestros resentimientos con gritos tan ensordecedores, que no hemos escuchado Su VOZ. Hemos utilizado nuestros resentimientos para cubrirnos los ojos y para taparnos los oídos.
11. Ahora queremos ver, oír y aprender. "¿Qué es la salvación, Padre?" Pregunta y se te contestará. Busca y hallarás. Ya no le estamos preguntando al ego qué es la salvación ni dónde encontrarla. Se lo estamos preguntando a la verdad. Ten por seguro, entonces, que la respuesta será verdad, en virtud de Aquél a Quien se lo estás preguntando.
12. Cada vez que sientas que tu confianza flaquea y que tu esperanza de triunfo titubea y se extingue, repite tu pregunta y tu petición, recordando que le estás preguntando al infinito Creador de lo infinito, Quien te creó a semejanza de Sí Mismo:
¿Qué es la salvación, Padre? No lo sé. Dímelo, para qué lo pueda entender.
Él te contestará. Resuélvete a escuchar.
13. Hoy sólo será necesario una o quizás dos sesiones de práctica cortas por hora, ya que serán un poco más largas que de costumbre. Los ejercicios deben comenzar con lo siguiente:
Abrigar resentimientos es un ataque contra el plan de Dios para la salvación. Permíteme aceptarlo en lugar de atacarlo. ¿Qué es la salvación, Padre?
Luego espera en silencio un minuto más o menos, preferiblemente con los ojos cerrados, y aguarda Su respuesta.
----------------------------
Audio texto Lección 72 Maya Lacuara
Ayuda para la Lección 72, Dr. Kenneth Wapnick
“Viaje a través del Libro de Ejercicios Un Curso de Milagros”
“Viaje a través del Libro de Ejercicios Un Curso de Milagros”
Meditación Lección 72
Material de apoyo por Jorge Pellicer Lección 72
Ayuda para las lección 72 de Robert Perry y Allen Watson
Abrigar resentimientos es un ataque contra el plan de Dios para la salvación.
Instrucciones para la práctica
Propósito:
Dejar de atacar el plan de Dios como si fuera algo que no es. Y en su lugar, darle la bienvenida tal como es, y darte cuenta de que ya se ha llevado a cabo en ti.
Ejercicios más largos:
- 2 veces, durante diez a quince minutos.
- Éste es otro ejercicio de tratar de oír la Voz de Dios. Esta vez Le estás preguntando a Dios cuál es - Su plan para la salvación, para cambiar tus suposiciones acerca de lo que es. Tus resentimientos te han representado a Dios a tu semejanza, como un cuerpo que se siente injustamente tratado por el mal comportamiento de otros (lo que incluye tu mal comportamiento). Desde este punto de vista, tu reconciliación con Él, Él exige (como cualquier ego) que sacrifiques tus placeres por él y pagues el precio por tus delitos. ¿No ves que este punto de vista acerca de Su plan es la razón por la que lo has rechazado?
- 2 veces, durante diez a quince minutos.
- Éste es otro ejercicio de tratar de oír la Voz de Dios. Esta vez Le estás preguntando a Dios cuál es - Su plan para la salvación, para cambiar tus suposiciones acerca de lo que es. Tus resentimientos te han representado a Dios a tu semejanza, como un cuerpo que se siente injustamente tratado por el mal comportamiento de otros (lo que incluye tu mal comportamiento). Desde este punto de vista, tu reconciliación con Él, Él exige (como cualquier ego) que sacrifiques tus placeres por él y pagues el precio por tus delitos. ¿No ves que este punto de vista acerca de Su plan es la razón por la que lo has rechazado?
En la sesión de práctica, deja de lado tus suposiciones sobre lo que es el plan de Dios y pregúntale a Él lo que es. Pregunta de todo corazón: “¿Qué es la salvación, Padre? No lo sé. Dímelo, para que lo pueda entender”. Mientras escuchas, la actitud que tienes es importantísima. Ten confianza de que Él te contestará. “Resuélvete a escuchar” (12:6).
Cuando sientas que tu confianza disminuye, repite la pregunta de nuevo, conscientemente, “recordando que le estás preguntando al infinito Creador de lo infinito, Quien te creó a semejanza de Sí Mismo” (12:1). Puede ayudarte cambiar las palabras de las frases. Por ejemplo: “¿Cuál es Tu plan para la salvación? Renuncio a mis suposiciones. Quiero entenderlo de verdad”. Escucha la más ligera indicación. Confía en lo que escuchas. Puedes escribirlo después si quieres.
Recordatorios frecuentes:
- 1 o quizá 2 por hora, durante un minuto o así.
- Di: “Abrigar resentimientos es un ataque contra el plan de Dios para la salvación. Permíteme aceptarlo en lugar de atacarlo. ¿Qué es la salvación, Padre?” Luego espera en silencio y escucha Su respuesta, mejor con los ojos cerrados.
- 1 o quizá 2 por hora, durante un minuto o así.
- Di: “Abrigar resentimientos es un ataque contra el plan de Dios para la salvación. Permíteme aceptarlo en lugar de atacarlo. ¿Qué es la salvación, Padre?” Luego espera en silencio y escucha Su respuesta, mejor con los ojos cerrados.
Comentario
Ésta es una lección larga y nada fácil. El alcance de las ideas presentadas aquí es de enormes proporciones, incluso para el alumno avanzado del Curso (incluido yo). No hay modo de que yo dé una explicación detallada de todas las ideas en este breve comentario, así que principalmente voy a centrarme en unas pocas ideas interesantes.
La fuerza del argumento aquí es que albergar resentimientos siempre está relacionado con el comportamiento de un cuerpo. De este modo, los resentimientos confunden a la persona con su cuerpo; se basan en la suposición de que lo que somos es un cuerpo, y que lo que Dios creó son cuerpos. Puesto que los cuerpos mueren, Dios es un mentiroso cuando promete vida. La muerte es el último castigo por nuestros pecados, y eso es lo que Dios nos da.
Entonces el ego entra en escena en el papel de “salvador” diciéndonos: “Muy bien, eres un cuerpo. Así que apodérate de lo que puedas” (6:6). Vemos la salvación como algo relacionado con el cuerpo. O bien odiamos nuestro cuerpo y lo humillamos o lo amamos y tratamos de exaltarlo (7:2-3).
“Mientras tu cuerpo siga siendo el centro del concepto que tienes de ti mismo, estarás atacando el plan de Dios para la salvación” (7:4). ¿Por qué? Porque el plan de Dios no tiene nada que ver con el cuerpo, tiene que ver con la mente, el ser que tú eres.
Una cosa muy importante que el Curso está intentando hacernos entender es que no somos cuerpos: “El cuerpo es lo que está fuera de nosotros, y no es lo que nos concierne. Estar sin un cuerpo es estar en nuestro estado natural” (9:2-3). Esto va en contra de nuestra percepción habitual. La suposición universal acerca del hombre es que estamos dentro de nuestros cuerpos. Decir que el cuerpo está fuera de nosotros parece no tener sentido en absoluto. Pero en realidad, no es una idea tan inconcebible. Hay un modo de entender cómo nuestra consciencia puede parecer que está en el cuerpo cuando en realidad está en otro sitio.
Muchos de vosotros habréis oído hablar de la realidad Virtual (RV), es decir, un mundo artificial que puedes experimentar a través de un ordenador. Mi hijo, Ben, está haciendo el doctorado en Informática en la facultad de Georgia, centrándose en RV. No hace mucho visitó unos laboratorios de RV en Japón donde estaban experimentando con RV en relación con robots. Se puso un casco de RV (de modo que sus ojos y oídos entonces contemplaban y oían lo que se proyectaba en la pantalla de su casco o sonaba a través de los altavoces); llevaba un brazalete de RV en el brazo y en la mano. Éstos estaban conectados a un robot, que tenía una cámara y un micrófono sobe su “cabeza”, su brazo y mano mecánicos respondían a los movimientos del brazo y de la mano de Ben. Ben estaba viendo lo que el robot “veía”, oyendo lo que “oía”, y cogiendo objetos con la mano del robot.
Luego tuvo una experiencia muy extraña. Giró su cabeza (la del robot), miró al otro extremo de la habitación, y vio su cuerpo de carne sentado en el otro extremo, llevando puesto aquel raro artilugio. La consciencia de Ben estaba dentro del robot, aunque su cuerpo estaba al otro lado de la habitación. Él parecía estar separado de su cuerpo.
Creo que nuestros cuerpos se parecen mucho a ese robot de RV. Nuestra mente recibe sólo la información de los ojos y los oídos del cuerpo, así nos engañan haciéndonos pensar que estamos dentro de él. En realidad estamos “en otro lugar”, no dentro del cuerpo. Verdaderamente, lo que vemos en nuestro cuerpo es sólo realidad virtual. De hecho, el cuerpo está “fuera” de nosotros, y estar sin un cuerpo es nuestro estado natural.
Uno de los objetivos del Curso es ayudarnos a “ver que nuestro Ser es algo separado del cuerpo” (9:5). Espero que estos pensamientos te ayuden a tener en cuenta esa posibilidad.
Las sesiones de práctica pretenden que nos concentremos en preguntar: “¿Qué es la salvación, Padre? No lo sé” (10:6-7).La intención es que abandonemos las ideas que tenemos acerca de la “salvación”, que giran todas alrededor del cuerpo, ya sea glorificándolo o humillándolo, para que otra cosa ocupe el lugar de esas ideas. La salvación está en la aceptación de lo que somos, y lo que somos no es un cuerpo. La lección deja la respuesta acerca de la salvación a nuestra escucha interior. Dice que si escuchamos, se nos contestará (11:3; 12:5).

_________________________________________
Extracción del libro de textos
Ese fragmento de tu mente es una parte tan pequeña de ella, que si sólo pudieras apreciar el todo del que forma parte, verías instantáneamente que en comparación es como el más pequeño de los rayos del sol o como la ola más pequeña en la superficie del océano. En su increíble arrogancia, ese pequeño rayo ha decidido que él es el sol, y esa ola casi imperceptible se exalta a sí misma como si fuese todo el océano. Piensa cuán solo y asustado tiene que estar ese diminuto pensamiento, esa ilusión infinitesimal, que se mantiene separado del universo y enfrentado a él. El sol se vuelve el “enemigo” del rayo de sol al que quiere devorar, y el océano aterroriza a la pequeña ola y se la quiere tragar.
. Mas ni el sol ni el océano se dan cuenta de toda esta absurda e insensata actividad. Ellos sencillamente continúan existiendo, sin saber que son temidos y odiados por un ínfimo fragmento de sí mismos. Aun así, no
. Mas ni el sol ni el océano se dan cuenta de toda esta absurda e insensata actividad. Ellos sencillamente continúan existiendo, sin saber que son temidos y odiados por un ínfimo fragmento de sí mismos. Aun así, no
han perdido conciencia de ese segmento, pues éste no podría subsistir separado de ellos. Y lo que cree que es, no cambia en modo alguno su total dependencia de ellos para su propia existencia, toda vez que ésta radica en ellos. Sin el sol el rayo desaparecería, y sin el océano la ola sería inconcebible.
