Estoy disgustado porque veo algo que no está ahí.
1.  Los ejercicios que se han de llevar acabo con esta idea son muy similares a los anteriores.  Es necesario, una vez más, que para cualquier aplicación de la idea de hoy nombres muy concretamente la forma de disgusto de que se trate [ira, miedo, preocupación, depresión, etc.], así como lo que percibes como su causa.  Por ejemplo:

Estoy enfadado con ______ porque veo algo que no está ahí.
Estoy preocupado acerca de _____ porque veo algo que no está ahí.


2.  Conviene aplicar la idea de hoy a cualquier cosa que parezca disgustarte, y puede usarse provechosamente durante el transcurso del día con ese propósito. No obstante, las tres o cuatro sesiones de práctica que hoy se requieren deben ir precedidas, como en días pasados, por un minuto más o menos de búsqueda mental, seguido de la aplicación de la idea a cada pensamiento de disgusto descubierto en dicha búsqueda.

3. Una vez más, si te resistes a aplicar la idea a algunos de los pensamientos que te causan disgusto más que a otros, recuerda las dos advertencias mencionadas en la lección anterior:

No hay disgustos pequeños.  Todos perturban mi paz mental por igual.

 Y:

No puedo conservar esta forma de disgusto y al mismo tiempo desprenderme de las demás.
Para los efectos de estos ejercicios, pues, las consideraré a todas como si fuesen iguales.
Audio texto Lección 6, Maya Lacuara
Comentario Lección 6, Maya Lacuara
Ayuda para la Lección 6, Dr. Kenneth Wapnick
“Viaje a través del Libro de Ejercicios Un Curso de Milagros”
Material de apoyo para las lecciones de Un Curso de Milagros por Jorge Pellicer Lección 6
Ayuda para las lecciones: de  Robert Perry  y Allen Watson
Estoy disgustado porque veo algo que no está ahí”.

Instrucciones para la práctica
Ejercicio: Tres o cuatro veces, de un minuto aproximadamente.
Las mismas instrucciones que ayer, sólo que usando una nueva idea. 
Consejo: La lección habla como si deberías buscar en tu mente durante un minuto, y luego aplicar la lección a cada pensamiento descubierto en tu búsqueda. Sin embargo, puedes tener dificultad en recordar  todas las cosas descubiertas. Si es así, en lugar de practicar en estas dos fases distintas, puede que quieras hacer la práctica de un modo ligeramente diferente: Busca en tu mente, encuentra un disgusto, aplícale la idea, luego busca de nuevo otra ofensa, aplícale la idea, y así sucesivamente.
Respuesta a la tentación: Voluntaria.
 La idea puede usarse durante el día para eliminar tus disgustos. Pero esto no es un substituto de tus periodos de práctica.
Comentario
Esto empieza a explicar por qué estoy disgustado realmente. Nunca estoy disgustado por la razón que creo, estoy disgustado porque veo algo que no está ahí. (De nuevo el Libro de Ejercicios construye su caso pieza a pieza, no nos dice simplemente lo que estamos viendo, sólo que es algo que no está ahí. Si eres curioso échale una mirada rápida a la siguiente lección). No podemos ni siquiera imaginar cuánto de lo que vemos, cosas que pensamos que son “reales” y “hechos”, realmente son cosas que no están ahí. El argumento que se está construyendo aquí es que todo nuestro disgusto procede de cosas que no están ahí. Sólo lo que Dios crea es real, y nada de lo que Él crea es doloroso, y si estos son hechos, la idea de hoy tiene que ser verdad. Así que cuando me siento disgustado, puedo decirme a mí mismo: “Estoy disgustado porque veo algo que no está ahí”.
Se nos pide recordar “las dos instrucciones mencionadas en la lección anterior” la lección anterior (3:1). Puesto que estas dos instrucciones se repiten de nuevo, está claro que son importantes, así que pensemos en ellas un poco. La primera de ellas:

No hay disgustos pequeños. Todos perturban mi paz mental por igual.

Me doy cuenta de que tengo que recordarme esto a mí mismo un montón de veces. Es tan fácil pasar por alto lo que a mí me parecen disgustos pequeños, y dejarlos sin solucionar. Una ira muy violenta contra alguien que me traiciona y me roba el trabajo no es mayor que lo que yo pienso que es una pequeña molestia por un servicio lento en un restaurante. Ambos tienen el poder de perturbar mi paz mental. Si mi meta es una mente en paz, tengo que aprender a tratar con todos mis disgustos como de igual importancia, tengo que aprender a “reconocer lo que es lo mismo y lo que es diferente” 

No puedo conservar esta forma de disgusto y al mismo tiempo
desprenderme de las demás. Para los efectos de estos ejercicios, pues,
las consideraré a todas como si fuesen iguales.

Al menos durante los períodos de práctica, necesitamos considerar a todos los disgustos como iguales, y aplicar la lección a todos ellos. Si continúo sin aplicar la lección a los disgustos “menores” o a un disgusto que me parece justificado, no dejaré que estos disgustos desaparezcan. Me estaré aferrando al principio detrás de todos ellos. Sería como decir que vas a perder peso eliminando el azúcar y la grasa de tus comidas pero tomando dos kilos de helado cada noche. El Curso insiste en que seamos minuciosos y totales en nuestras prácticas.

“Estoy disgustado porque veo algo que no está ahí”.
 Que tengan un lindo día ...
Parábola del Gurú y el escorpión 
Esto sucedió….Había un gurú que estaba por la mañana sumergiéndose en un río, cuando estaba a punto de volver a la orilla, ve que hay un escorpión que flotaba desesperadamente en el agua, ….es un arácnido, no es una criatura nadadora…pero de alguna manera a caído en el río y está siendo arrastrado. 
Sin importar lo que pienses del escorpión, el escorpión piensa “esta es una gran vida” “soy maravilloso”. 
De manera natural, el Gurú se acerca y lo recoge con las dos manos. El discípulo le dice “maestro, deja caer ya esa cosa, es venenosa, lo picara!” 
El gurú lo cargó, y el escorpión lo pico una vez, pero él lo siguió cargando…
A estas alturas, el discípulo entró en pánico “le dije que lo picaría, que está haciendo!”
Mientras caminaba, cuando llego a la orilla lo pico 3 veces, aún así, lo dejo delicadamente y el escorpión salió corriendo, feliz de haber encontrado la salida….porque un escorpión que esta flotando en el río, no sabe donde está la orilla, no tiene los medios para hacerlo…
El discípulo preguntó,  “porque hizo eso! Mire, lo pico 3 veces!”
El gurú responde al discípulo: “Solo relajante ….el escorpión esta haciendo lo que mejor sabe, yo estoy haciendo lo que mejor se, el actúa de acuerdo a su naturaleza, yo actúo de acuerdo con mi naturaleza, …y tu estás actuando de acuerdo con tu naturaleza …”
El escorpión en esta vida no tiene oportunidad de evolucionar. No se convertirá en un loro, un águila o en un ser humano….no hay tal oportunidad para el. 
Él hará lo que mejor sabe hacer….
Tú puedes hacer más de un 10% de mejora en este confinamiento. No sabemos si las cosas irán bien o empeorarán, no sabemos nada. Lo único que podemos hacer es mejorarnos a nosotros mismos….

Sadhguru




You may also like

Back to Top